Suscribete a
ABC Premium

justicia

El Gobierno da un paso más hacia la prisión permanente revisable

El Consejo de Ministros aprobará hoy el anteproyecto de reforma del Código penal, que incluye también la custodia de seguridad

El Gobierno da un paso más hacia la prisión permanente revisable abc

n.c.

El Consejo de Ministros aprobará hoy la reforma del Código Penal que prevé la introducción de una nueva pena, la prisión permanente revisable, dirigida a los delincuentes más peligrosos. El Gobierno justifica esta modificación en la necesidad de «corregir» los problemas detectados en la aplicación de algunos tipos penales así como en la obligación de España de adecuar su ordenamiento jurídico a la normativa de la Unión Europea.

La prisión permanente revisable se aplicará a un reducido número de delincuentes, autores de los delitos más execrables. Así, según avanzó el propio Ruiz-Gallardón el pasado mes de septiembre, está prevista para los homicidios terroristas ; el magnicidio el genocidio y los delitos de lesa humanidad ; los asesinatos agravados (entre los que se incluyen aquellos en los que la víctima es menor de 16 años o es una personas especialmente vulnerable por razón de discapacidad o de edad); asesinatos múltiples ; los cometidos por organizaciones criminales y los que sean « subsiguientes a un delito contra la libertad sexual ».

Cumplimiento íntegro

Esta novedosa pena, que se aplica en varios países de nuestro entorno, supone el cumplimiento íntegro de la condena durante un periodo de tiempo mínimo (que oscilará entre los 25 y los 35 años) transcurrido el cual podrá comenzar el periodo de revisión. El condenado será excarcelado sólo si cumple una serie de requisitos dirigidos a demostrar su rehabilitación.

La reforma del Código Penal incluirá otra novedosa figura, la custodia de seguridad , que también se utiliza en otros países de la UE. Se aplicará en casos excepcionales y supondrá la permanencia en prisión del reo , una vez cumplida la pena impuesta en la sentencia, si el tribunal entiende que sigue siendo un individuo peligroso para la sociedad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación